Construimos escenarios financieros que preparan tu empresa para cualquier situación

Desde 2018 ayudamos a empresas españolas a tomar decisiones estratégicas basadas en proyecciones realistas. No vendemos fórmulas mágicas, pero sí te mostramos qué podría pasar cuando cambien las variables.

Equipo trabajando en análisis financiero

Empezamos porque las hojas de cálculo ya no bastaban

En 2018, tres analistas financieros nos dimos cuenta de algo frustrante: las empresas seguían proyectando escenarios con métodos del siglo pasado. Excel está bien para muchas cosas, pero cuando necesitas visualizar 200 escenarios simultáneos con 40 variables... necesitas algo más robusto.

Así nació ivoiavuvayra. No queríamos crear otra herramienta de contabilidad ni otro software de presupuestos. Lo que nos interesaba era el modelado dinámico: cómo cambian los resultados cuando modificas una variable, dos, o todas a la vez.

Hoy trabajamos principalmente con empresas en fase de crecimiento que están considerando inversiones importantes, expansiones geográficas o cambios estratégicos. Les ayudamos a entender los riesgos antes de comprometer recursos.

Cómo trabajamos los escenarios financieros

Nuestro proceso combina datos históricos, variables del mercado y tus objetivos específicos para crear modelos que realmente sirvan para la toma de decisiones.

Análisis de datos históricos

Empezamos revisando tres años de tu información financiera. No necesitamos que esté perfecta, pero sí necesitamos entender patrones, estacionalidades y comportamientos reales de tu negocio.

Construcción de escenarios múltiples

Creamos entre 8 y 15 escenarios según el proyecto. Cada uno refleja una combinación diferente de variables: cambios en costes, volumen de ventas, plazos de cobro, tipos de interés.

Modelado dinámico iterativo

Lo importante no es tener razón con las predicciones. Es poder ajustar rápidamente cuando cambian las condiciones. Por eso nuestros modelos se actualizan con nuevos datos cada trimestre.

Un equipo pequeño que conoce bien el sector financiero español

Somos siete personas en total. Cuatro analistas financieros, dos especialistas en modelado estadístico y un desarrollador que mantiene las herramientas funcionando.

Todos hemos trabajado antes en departamentos financieros de empresas medianas y grandes. Esa experiencia nos ayuda a entender qué información es relevante y cuál es simplemente ruido.

Estamos en Petrer, Alicante, aunque trabajamos con clientes de toda España. La mayoría de las sesiones las hacemos en remoto, pero nos gusta visitaros al menos una vez durante proyectos largos.

Miembro del equipo ivoiavuvayra

Lucrecia Torralba

Directora de Análisis

Nuestro equipo completo incluye especialistas en modelado estadístico y desarrollo de herramientas personalizadas

Ejemplos de situaciones que hemos modelado

En 2024 trabajamos con una cadena de restauración que estaba considerando abrir tres locales nuevos. El análisis tradicional decía que era viable. Pero cuando modelamos escenarios con aumentos de costes laborales del 8% y reducción de tráfico del 12%, la imagen cambió completamente.

Decidieron abrir solo un local como piloto. Seis meses después, nos agradecieron no haber seguido el plan original.

Otro caso: una empresa de distribución quería cambiar su modelo de pago a proveedores. Modelamos el impacto en tesorería bajo 12 escenarios diferentes. Identificamos tres meses críticos donde el flujo de caja podría tensarse. Ajustaron el calendario de implementación y evitaron problemas.

Análisis de escenarios financieros

Por qué los escenarios importan más que las predicciones

Una predicción te dice qué va a pasar. Un escenario te prepara para lo que podría pasar. La diferencia es enorme cuando el entorno cambia rápido.

Las predicciones asumen estabilidad

Si tu negocio opera en un entorno estable, las proyecciones lineales funcionan bien. Pero si hay variables que pueden cambiar significativamente, necesitas ver múltiples futuros posibles.

Los escenarios muestran sensibilidades

Cuando modelas 15 escenarios, empiezas a ver qué variables realmente impactan tus resultados. A veces descubres que lo que creías crítico apenas importa, y viceversa.

Te permiten preparar respuestas

Lo mejor de trabajar con escenarios es que puedes decidir por adelantado qué harías en cada situación. No reaccionas cuando pasa algo, actúas según el plan que ya tenías preparado.

Reunión de planificación estratégica

Cómo empezamos a trabajar juntos

El primer contacto suele ser una llamada de 30 minutos donde nos cuentas qué decisión tienes por delante. No cobramos por esta conversación inicial, y muchas veces ya te damos algunas ideas útiles.

Si tiene sentido seguir, te enviamos una propuesta con alcance del proyecto, plazos y coste. Los proyectos típicos duran entre 6 y 12 semanas, dependiendo de la complejidad y de cuántas variables queremos modelar.

Nuestros clientes habituales suelen contratarnos para actualizaciones trimestrales una vez que el modelo base está construido. Esas actualizaciones son mucho más rápidas porque la estructura ya existe.